La historia de cómo se fundó Darwin

¡El 23 de marzo de 2022, fue el tercer aniversario de Darwin!

Han sido tres años muy intensos desde que se fundó Darwin Innovation Group el 23 de marzo de 2019. La verdad es, que ha sido un momento vertiginoso para la mayoría de las empresas; un año después de la fundación de Darwin, la pandemia de COVID-19 cambió drásticamente el mundo laboral para todos. Aunque también hemos tenido muchas experiencias positivas y hemos tenido la oportunidad de trabajar en proyectos increíbles, como el autobús autónomo de Darwin en el campus de ciencia e innovación de Harwell.

Darwin es una empresa un poco inusual. Hay muchas marcas de ropa o de utensilios de cocina, por ejemplo, pero no hay muchas empresas dedicadas a combinar comunicaciones terrestres y por satélite. Entonces, ¿de dónde vino la idea de Darwin? ¿por qué y cómo se fundó?

Para responder a estas preguntas, hablamos con la cofundadora de Darwin, Daniela Petrovic.

¿Cómo se fundó Darwin?

El concepto de Darwin se estableció por primera vez en 2018 en Telefónica, donde Daniela trabajaba. En ese momento, hubo muchas discusiones sobre la necesidad de comunicaciones ubicuas: complementar las comunicaciones terrestres y por satélite para lograr una mayor cobertura.

Según Daniela; “Si estamos constantemente hablando sobre la necesidad de cambiar algo, empiezo a pensar y necesito poder hacer algo para solucionarlo. Había varias conferencias, tanto en la industria terrestre como la de satélite, que hablaban sobre la necesidad de comunicaciones ubicuas. Hablé con mis compañeros de trabajo para ver si era posible hacer algo al respecto, y luego presentamos nuestra idea de acción a Brendan O’Rourke, quien en ese momento, era el CIO de Telefónica y quien sin duda fue un gran apoyo”.

Después del apoyo de Brendan O’Rourke, Telefónica invitó a la Agencia Espacial Europea (ESA) a discutir sobre la formación de una empresa para abordar las comunicaciones ubicuas. A la ESA le encantó la idea de combinar las comunicaciones terrestres y por satélite. Y por ello, ha apoyado a Darwin en grandes proyectos como el Autobús Autónomo de Darwin.

Darwin se creó en marzo de 2019, y muchos de los compañeros de Daniela en Telefónica que habían apoyado el proyecto, como Ram Kurakula, Rodrigo Barreto, Atul Gokhale y Paul Rizos, se unieron a esta nueva empresa.

Milos Petrovic, es el marido de Daniela y una figura importante para Darwin. Le pareció una gran idea, y los dos fundaron la empresa juntos. Daniela es una ingeniera de telecomunicaciones y Milos es un informático de formación; sus diferentes habilidades se complementaron para lograr los objetivos de la empresa.

Mirando hacia atrás y hacia adelante

Darwin nació en Telefónica y por ello, al principio, a excepción de Milos, la plantilla estaba formada en gran parte por gente que había trabajado en Telefónica junto con Daniela. Es decir, que, desde el principio, la empresa ya tenía mucha experiencia y conocimiento de la industria de las comunicaciones terrestres. Pero no de comunicaciones por satélite, y por ello, una de las primeras prioridades fue reclutar personas con experiencia en comunicaciones por satélite para convertir la idea de comunicaciones ubicuas en algo tangible.

En los tres años transcurridos desde entonces, Darwin ha progresado mucho. El año pasado tuvimos la oportunidad de demostrar nuestra tecnología de comunicaciones omnipresente en Cornualles, donde, a pesar de la variabilidad en la cobertura terrestre y por satélite en el área, pudimos permanecer conectados en movimiento el 99 % del tiempo.

También hemos trabajado en proyectos que se benefician de esta tecnología. En 2020, en colaboración con O2, abrimos el Laboratorio SatCom de Darwin en el Campus de Ciencia e Innovación de Harwell, como un espacio para probar la tecnología de vehículos autónomos y conectados (VAC); permanecer conectado en todo momento es particularmente importante para los vehículos autónomos. Mientras tanto, en colaboración con la ESA, también hemos estado trabajando en la Plataforma de Calidad del Aire como una forma de medir las emisiones de los vehículos.

Quizás el más importante de nuestros proyectos es el autobús autónomo de Darwin, que se lanzó en 2021 con la ayuda de muchos de nuestros socios. Lleva cuatro meses transportando pasajeros por el campus de Harwell y estamos trabajando para lanzar esos servicios de pasajeros autónomos similares en otros lugares, como en Málaga.

La importancia de la colaboración

Según Daniela nada de esto hubiera sido posible sola.

Darwin no podría haberse fundado si hubiera sido la idea de una sola persona, y sin el apoyo de otros. La creación de Darwin requirió el apoyo de muchas personas. Los compañeros de Daniela la ayudaron a dar forma, perfeccionar y a presentar el concepto, y junto con el apoyo de Telefónica y la ESA se pudo hacer realidad.

Del mismo modo, Darwin no sería capaz de tener éxito en sus objetivos como empresa emergente por sí sola. Somos capaces de hacer las cosas que hacemos gracias a la ayuda de nuestros socios. Telefónica, ESA, UKSA, Hispasat, Aviva, Cognizant, la Universidad de Oxford y la Universidad de Glasgow: todas estas organizaciones nos han ayudado y apoyado y gracias a eso, hemos podido lograr muchas más cosas de las que nos habíamos imaginado.

Como mencionamos en nuestro artículo sobre la importancia de la diversidad, la innovación prospera en un entorno con una variedad de habilidades y perspectivas. Estamos intentando conseguir eso a gran escala asociándonos con diversas organizaciones, creando un ecosistema para respaldar una mayor innovación de la que un solo startup es capaz de hacer por sí misma.

La historia de Darwin no es solo la historia de una empresa; también es la historia de las personas que componen esta empresa. Darwin debe su existencia a todos los que ayudaron a crearlo, a todos los que se han ido uniendo a lo largo del camino, y a nuestras organizaciones asociadas. Con la ayuda de todas esas personas, esperamos lograr mucho más en el futuro.

Darwin Innovación es una empresa con sede en Málaga que proporciona servicios relacionados con vehículos autónomos y comunicaciones terrestres y por satélite. Si estás interesado en trabajar con nosotros, puedes echar un vistazo a nuestra página de empleo. Si quieres saber cómo podemos ayudar a su empresa a utilizar vehículos autónomos, contáctanos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

ENLACES A NOTICIAS