La Conferencia Space2Connect de la Agencia Espacial Europea es una oportunidad para explorar las oportunidades y los desafíos que comprenden las telecomunicaciones por satélite, y la cofundadora de Darwin, Daniela Petrovic, estuvo muy agradecida de haber sido invitada este año como oradora. La conferencia tuvo lugar del 7 al 9 de junio de 2023 en la antigua y hermosa ciudad italiana, Matera, sede del centro de operaciones de la Agencia Espacial Italiana.
Las comunicaciones por satélite juegan un papel crucial en el trabajo de Darwin. Nuestra tecnología de comunicaciones omnipresente usa las telecomunicaciones por satélite y terrestres para mantener los vehículos conectados a Internet mientras viaja, incluso en áreas que tienen poca cobertura de 4G o 5G. Muchos de los logros de Darwin han sido posibles gracias a nuestra colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA).
La conferencia incluyó debates bastante interesantes sobre la industria de las comunicaciones por satélite. Uno de los principales enfoques de la conferencia Space2Connect fue la sustentabilidad: cómo la tecnología en el espacio puede apoyar a la sustentabilidad en la Tierra y cómo las empresas pueden usar el espacio de manera responsable, minimizando problemas como los desechos espaciales.
En el segundo día de la conferencia, Darwin participó en la mesa redonda ‘Space for a Green Transition and Resilience to Climate Impact’, donde Daniela y otros expertos de la industria hablaron sobre el papel del espacio en la sostenibilidad y la gestión de desastres. Los puntos que se plantearon en la discusión fueron:
- Si bien hay mucha conciencia pública sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de ciertas industrias, como el transporte y la producción de electricidad, hay áreas que han sido menos tratadas y que, sin embargo, contribuyen significativamente al cambio climático. Por ejemplo, la agricultura, el tratamiento de aguas residuales y las fábricas producen importantes emisiones de gases de efecto invernadero. Las mejoras que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en una industria pueden marcar una diferencia real, particularmente en estas industrias con altas emisiones.
- En muchos casos, ya es posible realizar cambios que pueden reducir las emisiones. Por ejemplo, los gobiernos pueden fomentar el uso de transporte de bajas emisiones, como la bicicleta o el transporte público, o pueden crear incentivos para cambiar de coches de gasolina a coches eléctricos.
- Sin embargo, también vale la pena invertir en otras opciones, como mejores combustibles, ya que la falta de fondos o infraestructura puede impedir que algunos realicen cambios importantes en la forma en que viajan.
- También es importante considerar dónde hay margen de mejora. Por ejemplo, las emisiones de los coches eléctricos podrían reducirse aún más generando más electricidad utilizando métodos limpios o investigando materiales de bajas emisiones que podrían usarse en la construcción de vehículos, ya que la fabricación de acero y plástico genera gases de efecto invernadero en grandes cantidades.
Darwin está ayudando con su trabajo en los servicios de transporte público autónomo. Los vehículos autónomos tienen ventajas de sostenibilidad sobre los vehículos tradicionales y pueden ayudar a llenar los vacíos en el transporte público, reduciendo la dependencia de los coches de un solo ocupante. También hemos publicado artículos para aumentar la conciencia sobre las capacidades y el uso eficiente de los vehículos eléctricos; puedes echar un vistazo a nuestros artículos sobre conducción de larga distancia en coches eléctricos o cómo hacer que la batería de tu coche dure más.
Puedes ver algunas fotografías de la visita de Daniela a continuación:
Darwin Innovación es una empresa con sede en Málaga que proporciona servicios relacionados con vehículos autónomos y comunicaciones terrestres y por satélite. Si estás interesado en trabajar con nosotros, puedes echar un vistazo a nuestra página de empleo. Si quieres saber cómo podemos ayudar a su empresa a utilizar vehículos autónomos, contáctanos.