En julio de 2021, Darwin realizó una demostración en vivo de su tecnología de comunicaciones ubicua en Cornwall. Al cambiar, sin problemas, entre la red satélite y la terrestre, esta tecnología permite que los dispositivos o vehículos permanezcan conectados incluso en áreas con cobertura variable.
En esta publicación, Rodrigo Barreto, arquitecto principal de Darwin, nos comparte información sobre esta prueba y comenta las lecciones aprendidas.
–
Se sabe que la innovación necesita de pruebas reales para poder avanzar. Al igual que el dicho ‘una imagen vale más que mil palabras’, una prueba de concepto (POC) – demostración de una idea innovadora mediante el uso en vivo de un producto mínimo viable en un escenario realista-vale más que mil presentaciones. Las pruebas dan conocimiento permitiendo a los interesados imaginar nuevas posibilidades a partir de la innovación. Crea el momento adecuado para que los socios trabajen más cerca en un objetivo común. Silencia a los detractores, al mostrar logros concretos marcando los límites para futuros desarrollos.
Teniendo esto en mente, en Darwin estábamos emocionados de planificar un POC en vivo. Desafortunadamente, no todo estuvo de nuestro lado en nuestros esfuerzos por hacerlo dentro de los plazos previstos originalmente.
Cuando concebimos por primera vez el POC en vivo, la pandemia de COVID-19 todavía estaba muy extendida y afectó a la vida de miles de personas que vivían en residencias de ancianos. Nuestra primera idea fue planificar una unidad de salud móvil que pudiera llevar ayuda, mediante pruebas masivas, a las residencias de ancianos en lugares rurales, donde a veces la conectividad es deficiente. Imaginamos que los profesionales de la salud se beneficiarían de las comunicaciones ininterrumpidas con los centros de respuesta de los servicios de salud mediante el uso de la solución convergente de comunicaciones móviles y por satélite de Darwin.
En el momento en que se pensó, alrededor del segundo trimestre de 2020, nuestro equipo estaba trabajando en el diseño y todavía estaba pendiente comprar los recursos físicos; entre ellos el vehículo, que luego habría que adaptar a los estándares de servicio de salud requeridos y equiparlo con equipos de red y antenas. Todo mientras la actividad comercial, como la conocíamos antes de 2020, se había visto gravemente obstaculizada.
Finalmente, en mayo de 2021, teníamos todos los elementos que necesitábamos, además del diseño lógico y el desarrollo software necesario para la solución integral. El vehículo que habíamos adquirido fue la último en entregar, ya que la instalación física de las antenas, de los circuitos y equipamientos interiores llevaron mucho tiempo y, además, se vieron afectados por un brote de COVID dentro del equipo de trabajo.
En ese momento, ya se habían realizado las pruebas COVID en las residencias de ancianos y la vacunación de las personas vulnerables estaba en marcha. La oportunidad de ayudar había pasado y tuvimos que adaptar nuestros planes a casos de uso más genéricos.
Uno de los puntos clave de la solución fue poder proporcionar una conectividad perfecta en áreas donde las redes por satélite o terrestres presentaban puntos de fallo de recepción: áreas geográficas donde los dispositivos no pueden conectarse a la red. Para demostrar esto, terminamos seleccionando la región de Cornwall que, debido a su topología, tiene áreas que son un desafío para ambos tipos de redes.
Si como se dice “se necesita un pueblo para criar a un niño”, ocurre lo mismo para preparar la primera demostración en vivo de una solución innovadora. Se necesitó un verdadero esfuerzo de equipo de patrocinadores, socios y proveedores para diseñar, construir y probar la solución antes de demostrarla en real. Por mucho que nos gustaría tener todo el reconocimiento de este logro, no sería correcto no mencionar la enorme contribución de todas las partes involucradas:
La salida de Harwell hacia nuestro destino inicial, Truro, estaba llena de expectación. Aunque la solución de extremo a extremo se había probado localmente en nuestro laboratorio en el campus de Harwell, siempre te queda la preocupación de que algo pudiera fallar una vez que estuviéramos a una distancia considerable de nuestra base. Como resultado de un diseño detallado, de una integración meticulosa y de las pruebas exhaustivas realizadas en preparación para el viaje, nada falló en el viaje a Cornwall, y nos quedó claro que podríamos empezar a probar nuestros casos de uso durante los siguientes días.
Los casos de prueba incluyeron telemetría, comunicaciones, transmisión de video, transferencias de archivos (cargas y descargas) y navegación web en general. Utilizamos la Plataforma de calidad del aire (AQP) de la ESA para la telemetría de la ubicación, la temperatura, la humedad y la concentración de gases (CO2 y NO2). Adaptamos el software AQP para extraer los datos y enviarlos a través de nuestra solución de conectividad a nuestras aplicaciones en la nube, y para mostrar los resultados vía web.
Mientras llevábamos a cabo los casos de prueba, estábamos encantados de confirmar que el impacto de cambiar entre redes celulares terrestres y por satélite era imperceptible desde el punto de vista de la experiencia de usuario. Más tarde, cuando analizamos la enorme cantidad de datos recopilados durante los dos días de prueba, también nos alegró comprobar que, aunque estuvimos sin cobertura entre el 10% y el 20% del tiempo en cada una de las redes, la solución convergente aumentó la disponibilidad general de conectividad al 99%.
Si es cierto que “no hay descanso para los malvados”, también lo es que “la suerte favorece a los que madrugan”. Durante las pruebas, no solo disfrutamos del excelente clima y paisaje de Cornwall, sino que también nuestra última actividad tuvo lugar en uno de los lugares más bellos de St Mawes: los terrenos de Place Estate.
Rodrigo Barreto, arquitecto principal de Darwin
Darwin Innovación es una empresa con sede en Málaga que proporciona servicios relacionados con vehículos autónomos y comunicaciones terrestres y por satélite. Si estás interesado en trabajar con nosotros, puedes echar un vistazo a nuestra página de empleo. Si quieres saber cómo podemos ayudar a su empresa a utilizar vehículos autónomos, contáctanos.