AstroPlant: cosechando y pintando pak choi

Hace varias semanas que no hablamos sobre las actualizaciones de AstroPlant. Y es porque de momento, solo podemos afirmar que estamos buscando formas de expandir el proyecto, pero no podemos compartir muchos más detalles.

Pero sí que podemos hablar de la última cosecha en la Estación Espacial Internacional. Mike Hopkins, un astronauta de la Nasa, dirigió el proyecto durante su última etapa en la estación espacial; regresó a la Tierra el 2 de mayo de 2021.

La tripulación de la ISS cosechó lo último que quedaba de su mostaza Amara y pak choi Extra Dwarf el 13 de abril, después de estar 64 días creciendo. Las plantas se cultivaron en el sistema Veggie, hablamos de este sistema en nuestro artículo sobre la historia de las plantas en el espacio.

Hopkins en su Twitter compartió algunas fotografías del pak choi. En estas fotos se puede ver que el pak choi está floreciendo. Hopkins ayudó a polinizar estas flores con un pincel.

Matt Romeyn, el científico que lideraba el proyecto afirmó que hubo una alta tasa de producción de semillas después de la polinización manual con el pincel, lo cual es bastante prometedor. La fruta no crece sin la polinización, por lo que es importante buscar las mejores formas de polinizar las plantas en el espacio para los siguientes cultivos.

La tripulación disfrutó del pak choi y de la mostaza junto con sus comidas durante el experimento. En las notas de su experimento, Hopkins afirmó que la mostaza le había gustado bastante.

Para una redacción más completa, puedes leer el artículo de la NASA sobre este proyecto Veggie, aunque está en inglés. El artículo, incluye una cita de Romeyn que ilustra perfectamente el valor de estos experimentos: “La tripulación disfruta cultivándolos, comiéndolos, y estos son exactamente el tipo de cultivos que podemos enviar a una estancia lunar de larga duración para proporcionar nutrición suplementaria. Todo lo que aprendamos en la estación y en la Luna algún día servirá para el camino a Marte”.

La variedad específica de pak choi se eligió debido a un proyecto muy parecido al proyecto AstroPlant de la ESA: el proyecto Growing Beyond Earth de la NASA, que permite a los alumnos cultivar plantas en equipos similares a las unidades Veggie de la ISS. Los alumnos descubrieron que Extra Dwarf pak choi se desarrolló bien en el equipo de la Tierra, y ahora gracias a ese descubrimiento, se ha cultivado tres veces en la ISS. Esta es una clara demostración de cómo proyectos de ciencia ciudadana como AstroPlant pueden ser muy útiles y tener resultados efectivos.

Darwin Innovación es una empresa con sede en Málaga que proporciona servicios relacionados con vehículos autónomos y comunicaciones terrestres y por satélite. Si estás interesado en trabajar con nosotros, puedes echar un vistazo a nuestra página de empleo. Si quieres saber cómo podemos ayudar a su empresa a utilizar vehículos autónomos, contáctanos.

Para obtener más información sobre el cultivo de plantas en el espacio, puedes visitar nuestra página de AstroPlant.

ENLACES A NOTICIAS